Escoger los mejores juguetes para tu hijo es sus primeros meses de vida es un proceso realmente importante. Esos elementos ayudan a fomentar el desarrollo de tu nene y lo estimulan de una forma óptima. Por eso, es relevante que sepas escoger cada juguete que regalas a tu pequeño, aquí te damos consejos útiles.
Importancia de escoger los mejores juguetes para los bebés
Es necesario que durante el primer año de vida se compren los mejores juguetes para tu bebé, ¿por qué? Esos son los primeros objetos de su entorno con los que se familiariza, así que es relevante que su experiencia con ellos sea excelente. Los juguetes son mucho más que objetos coloridos y entretenidos, estos pueden beneficiar más de lo que te imaginas a tu peque.
Cuando te esfuerzas por escoger el juguete adecuado tu niño lo usa como una manera de expresarse. Además, el elemento es capaz de contribuir en su desarrollo intelectual, motricidad fina y gruesa. Al ser los primeros juguetes con los que se familiariza, estos contribuyen a estructurar su personalidad.
Los juegos benefician la imaginación, la creatividad y, aunque sea apenas un bebé, se favorecen sus hábitos para cooperar. Seguro deseas que en tu nene se presenten todas estas ventajas, ¿Cómo puedes asegurarte de eso? Comprando juguetes que se adapten a las necesidades y edad de tu peque.
¿Cómo saber que un juguete es bueno para tu bebé?
Hay ciertas características que te demuestran que los juguetes que estás pensando en comprar son buenos para tu hijo. Los elementos que escojas para los juegos no deben ser bélicos, mucho menos a una edad tan tierna como los primeros doce meses de vida.
Los juegos se centran en formar y educar a los niños desde los primeros usos que se le den. Un punto importante es que el juguete no esté hecho de materiales que puedan hacer daño a tu pequeño bebé. Además, como es normal que se lleven las cosas a la boca, es primordial que la pintura no sea peligrosa.
¿Qué debes tener en cuenta al momento de comprar un juguete?
Hoy en día hay tanta variedad de juguetes en el mercado que seguro te has encontrado con el mismo problema de muchos padres: cuál comprar. Para que te asegures de tomar la decisión correcta te presentamos algunos puntos a tener en cuenta. La siguiente información te es de gran utilidad:
Que el peque se sienta motivado a usarlo
Todos los juguetes afirman desarrollar ciertas habilidades, claro está, para que cumplan con sus objetivos es primordial que se adapten a los niños. El elemento que regales a tu nene debe despertar su curiosidad para que él se anime a tocarlo y jugar.
Es importante que siempre recuerdes que el protagonista del juego es el peque, no el juguete. Por eso, no te dejes guiar solamente por la apariencia, pues en caso de que no se adapte a las necesidades del bebé, no surte el efecto deseado.
Diseño seguro
El juguete es un objeto que se encarga de entretener y beneficiar a tu hijo en distintos sentidos. Por eso, para que nada estorbe la diversión es imprescindible que tenga un diseño seguro, completamente pensado para bebés de 0 a 12 meses.
Los mejores juguetes para peques son aquellos que se confeccionan con materiales que no se rompan con facilidad, se astillen o corten. Un punto que no muchos tienen en cuenta es el tamaño del juguete. Lo recomendable es que entre más pequeño sea el bebé, más grande es el juego. Así no se corre ningún riesgo cuando se lo lleva a la boca.
¿Cuáles son los mejores juguetes para bebés?
Ha llegado el momento en que te hablamos de los mejores juguetes para bebés, para abordar el tema nos referimos a dos etapas: de 0 – 6 meses y de 6 – 12 meses. Hablemos del primer semestre de la vida de tu hijo, durante los primeros tres meses es recomendable dar libros blandos y sonajeros de tela o plástico.
Por otro lado, durante el segundo trimestre es una buena idea dar al peque, que ya tiene suficiente fuerza en sus manos, objetos más grandes. Un ejemplo de juguete es un peluche ligero (sin ninguna pieza que se pueda desprender), una aro con llaves. Hasta se puede dar un gimnasio para bebé con el fin de comenzar a fortalecer las piernas.
Para que aproveches esta etapa con tu nene es excelente que uses los juguetes con él. ¿Qué juegos es válido iniciar con los elementos que hemos nombrado? A continuación te damos buenas recomendaciones:
- Con un peluche puedes imitar una voz para que tu bebé se ría y sorprenda o puedes tomar sus patas y hacerle cosquillas.
- El sonajero es un buen método para que el peque comience a percibir el ritmo y sonido de un instrumento musical.
Los mejores juguetes para bebés de 6 – 12 meses
En esta etapa el pequeño está mucho más activo que en el primer semestre de su vida. Por tanto, los juguetes que regales pueden ser más desarrollados, en este momento está bien regalarle una pelota, un juguete para el baño y un andador. También se recomienda un elemento que se pueda empujar o tirar y cubos apilables.
Ahora, surge la misma pregunta que en la sección pasada: ¿Qué juegos puedes llevar a cabo con estos juguetes? Las mejores recomendaciones son las que te especificamos a continuación:
- Cuando el peque ya se siente es buena idea comenzar a jugar a los cochecitos.
- Construyan juntos un pequeño edificio con unos cubos que se apilen.
- Jueguen con los juguetes para el baño para que se sienta cómodo en ese momento.
¡Compra los juguetes apropiados para tu bebé!
La diversión está asegurada con los mejores juguetes que te hemos nombrado en este artículo. Los elementos son seguros y se adaptan a las primeras etapas de la vida de tu peque. Comparte con tu hijo sus primeras experiencias con juguetes y juega con él con las ideas que te damos.
¿Tienes alguna duda sobre este tema o quieres leer más artículos sobre nenes? En el Blog de la Guardería Els Qguis encuentras más información como la que acabas de leer.