Ahora que pasas más tiempo del acostumbrado en casa con tus hijos es el mejor momento para que te animes a jugar con niños. ¿Cuáles son los mejores juegos para aplicar con tu hijo? La mejor opción es la que se adapte a la edad del pequeño, sigue leyendo y descubre lo que te decimos sobre este tema.
¿Por qué es importante jugar con niños?
Hoy en día es importantísimo mantenerte en casa el mayor tiempo posible para cuidar de la salud de toda la familia. No creas que los días tienen que ser aburridos o monótonos, hay maneras de entretenerse. Una gran idea es que aproveches el tiempo y compartas con tus hijos al jugar con niños.
Aunque no lo parezca, el juego es un momento en el que al niño se le hace más sencillo comunicarse con las personas. Por eso, es un entorno ideal para que hables con él, no importa cuál sea la edad de tu nene. Aprovecha cualquier oportunidad y mejora la relación con tu pequeño mediante el juego.
Cabe destacar que los juegos no solo funcionan para divertirse, también beneficia a tu hijo en otros sentidos. Entender todas las ventajas de esta entretenida actividad te anima a participar en ella junto a tu nene.
¿Cómo beneficia el juego a tu hijo?
Cuando un niño juega con otro pequeño, con su hermano mayor, con su padre o madre se inicia un proceso interactivo y educativo. Al jugar el nene empieza a comprender más sobre el entorno real que lo rodea. Además, los beneficios de los juegos también se presentan en el desarrollo de las habilidades del niño.
En cualquier juego es necesario seguir una serie de normas, ¿cómo beneficia eso a tu hijo? Con eso aprende a respetar los turnos y a los demás jugadores que están incluidos en la actividad. Asimismo, al jugar se desarrolla correctamente la imaginación y la creatividad, habilidades que hacen falta durante el crecimiento y la vida.
Por último, el juego es ideal para que el peque logre gestionar sus emociones, como la frustración, rabia y alegría. Ya ves, más que diversión, jugar es una excelente herramienta que beneficia el aprendizaje y el desarrollo de un pequeño. Por eso, no debes ignorar la oportunidad de iniciar una con tu hijo.
Ideas para jugar con niños
¿No sabes cuál es la manera apropiada de jugar con tu peque? No te preocupes, es normal que no estés familiarizado con los juegos que agradan a los niños. Por eso, en este artículo te los presentamos por etapas. De esa manera, escoges el más adecuado para tu hijo.
Recuerdo que las actividades que te presentamos en este artículo están pensadas para desarrollarlas dentro de casa. Teniendo eso en mente comenzamos a explicar los mejores juegos para interiores:
Para niños de 1 – 2 años de edad
Los juegos usados en esta etapa se deben adaptar a las habilidades que posee el pequeño. El nene está comenzando a caminar y correr, además, está conociendo las reglas sociales. Los mejores juegos para estas edades son los siguientes:
- Caja de disfraces: usa una cesta o una caja de cartón para introducir ropa, gafas, sombreros, pelucas y más. El niño escoge las prendas que se coloca, no hay necesidad de que estas combinen o se relacionen. Luego, inventa una historia y el niño es el protagonista de la misma.
- El gran erizo: este juego es ideal para desarrollar la habilidad de cada mano, solo necesitas espaguetis sin cocinar y un colador. Dale vuelta al colador y muestra a tu pequeño cómo ingresar cada espagueti en agujero. El resultado final es un erizo muy original.
Para niños de 3 – 5 años de edad
En esta etapa es bueno que al jugar con niños se tenga el objetivo de mejorar las habilidades que necesita en la escuela. La orientación en el espacio y la motricidad fina y gruesa son algunas habilidades a desarrollar. Los siguientes juegos te son de gran ayuda:
- Adivina y encuentra: consiste en ocultar un objeto en el lugar que prefieras. Luego, tu hijo se encarga de encontrarlo, para eso debes responder a preguntas que él plantee, como: “¿Está cerca, debajo o dentro de…?”. Esta actividad ayuda con la orientación, también pueden intercambiar roles.
- Quién se ha ido: un juego ideal para reforzar la memoria, pues consiste en que coloques varios objetos en una mesa o bandeja. Después, tu hijo los observa y da la espalda, en ese momento tú retiras un elemento. Ahora, él tiene que decir cuál es el que ha desaparecido. Aumenta el número de objetos gradualmente.
Para niños de 6 – 7 años de edad
En estas edades los niños ya son capaces de concentrarse por un periodo más largo. Además, pueden colorear, recortar, construir y mucho más. Los siguientes juegos te ayudan a mejorar esas habilidades:
- El pequeño arquitecto: para este juego necesitas de palos de helado, trozos de tela, cajas de zapato y otros materiales reciclados. Con esos elementos el nene se encarga de construir lo que desee con tu ayuda. Para decorar la granja o castillo que realice puede pegar o pintar.
- Pista de obstáculos casera: estiren las piernas mientras están en casa y hagan una pista de obstáculos. Coloquen una silla, un puf o cualquier objeto que dificulte llegar a la meta. Esto es ideal para desarrollar la motricidad gruesa.
¡No dudes en jugar con niños en casa!
Estar en casa no tiene que ser aburrido para ti ni para tus hijos, por eso, te recomendamos realizar algunos de los juegos nombrados aquí. Te aseguramos que se divertirán, no necesitan demasiadas cosas para jugar.
Ante cualquier duda sobre este tema puedes escribir a la Guardería Els Qguis, respondemos cualquier pregunta que tengas. Además, en nuestro Blog encuentras otros artículos interesantes sobre distintos temas relacionados con los niños.